viernes, 15 de mayo de 2009

CONCLUSION

El 71% de la superficie de la Tierra está cubierta de agua. Es el único planeta del sistema solar donde el agua puede existir permanentemente en estado liquido en la superficie. El agua ha sido esencial para la vida y ha formado un sistema de circulación y erosión único en el Sistema Solar.

Es nuestro planeta y el único habitado. Está en la ecósfera, un espacio que rodea al Sol y que tiene las condiciones necesarias para que exista vida.

La Tierra es el mayor de los planetas rocosos. Eso hace que pueda retener una capa de gases, la atmósfera, que dispersa la luz y absorbe calor. De día evita que la Tierra se caliente demasiado y, de noche, que se enfríe.

Siete de cada diez partes de la superficie terrestre están cubiertas de agua. Los mares y océanos también ayudan a regular la temperatura. El agua que se evapora forma nubes y cae en forma de lluvia o nieve, formando rios y lagos. En los polos, que reciben poca energía solar, el agua se hiela y forma los casquetes polares. El del sur és más grande y concentra la mayor reserva de agua dulce.

La Tierra no es una esfera perfecta, sino que tiene forma de pera. Cálculos basados en las perturbaciones de las órbitas de los satélites artificiales revelan que el ecuador se engrosa 21 km; el polo norte está dilatado 10 m y el polo sur está hundido unos 31 metros.

En nuestras vidas somos testigos de diferentes fenómenos naturales ocurridos a poca distancia de nosotros y no nos damos cuenta de la importancia que tiene cada uno de ellos, así como de todo el fruto que podemos obtener de estas vicisitudes, aunque en algunas sircuntancias no son del todo buenas. Cada ser humano debe comprender el valor que tiene la ciencia en nuestro entorno y no adjudicarle fenómenos naturales a la casualidad, debemos buscar explicaciones lógicas, la información que nos han dejado muchos científicos nos da a conocer la realidad de nuestro planeta y nos cuenta su historia, han ayudado a conocer el por qué de diversos fenómenos que el día de hoy nos afectan, conozcamos a fondo lo que tenemos cerca y no dejemos pasar el tiempo y los acontecimientos prescindiendo todos aquellos tan hermosos con los que nos topamos cada día. Nuestro planeta es uno de estos fenómenos que hay que conocer, en él vivimos, a él lo debemos cuidar y entenderlo, bien dicen que a la naturaleza solo se le domina obedeciéndola, y las personas hemos olvidado que el mundo es de todos y no de unos cuantos, cuidemos nuestra casa como una de las cosas más valiosas que poseemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario